Porta velas. Grabado y torsión
Comenzaremos
seleccionando la chapa de metal del grosor adecuado, marcamos en ella la
silueta del tamaño necesario más un poco de margen para a continuación cortarlo
con la cizalla.
Una
vez lo tengamos cortado ceñimos al tamaño adecuado cortándolo con la segueta,
tras finalizar el corte, limamos los bordes.
En el siguiente paso preparamos la chapa
para el posterior grabado químico que vamos a realizar. Para ello pondremos
barniz negro en las partes que no queremos grabar y en la parte posterior se
pone plástico adhesivo para que no afecte a la superficie. Una vez tengamos el
dibujo, frase, etc. realizado lo introducimos en la solución de ácido nítrico y
agua, junto con una muestra más pequeña que la chapa que estamos trabajando
como “prueba” para saber la profundidad y controlar el grabado durante el
proceso.
Una
vez tengamos la profundidad deseada, secamos y retiramos el barniz negro con aguarrás
y un papel.
Después
de esto recocemos nuestra chapa para proceder a darle torsión y así cierto
movimiento con lastras y bustos hasta darle la forma deseada.
Cortamos
una chapa más gruesa para la base, cuando ya esté cortada, limada, etc. y lista
le soldaremos la chapa grabada.
Tras
esto cortaremos una chapa más pequeña para realizar la bata donde irá la vela y
la soldaremos a la pieza.
Se
limpia, se lijan las impurezas de la soldadura que se han creado.
Matearemos
con el motor eléctrico la parte trasera de la chapa con torsión y para terminar
puliremos la pieza con pasta roja y blanca.
Comentarios
Publicar un comentario