ORGÁNICAS II : Ámbar Y Azabache.

            Barcia Celorio Luis Ronaldo ~ Ronny.


ÁMBAR                                      AZABACHE


 

ÁMBAR 



El ámbar, es resina fosilizada de origen vegetal. Presenta color ámbar, es decir, color naranja amarronado, aunque existen variedades amarillas, tono miel y verdosas. Puede ser transparente o translúcido. Está considerada como piedra semipreciosa. Ha sido apreciada por su color y belleza natural. ​

Existen cinco clases de ámbar, definidas con base en sus componentes químicos. Debido a que se origina como una resina de árbol.
La extracción del ámbar se realiza principalmente de dos formas: a cielo abierto y de manera subterránea. la mayoría datados del Cretácico.

 El ámbar es utilizado en joyería y como agente curativo en la medicina popular.
Uno de los componentes de este nuevo reino vegetal era una conífera llamada Pinus succinifera (pino), procedente de los bosques de coníferas subtropicales de Escandinavia, existentes hace 40 o 50 millones de años, la causante de la destilación de una sustancia resinosa, muy pegajosa, que brotaba para taponar las heridas de los troncos de estos árboles, llamada ámbar en la actualidad. Fue Plinio quien llamó a esa sustancia succinum «surgido del zumo arbóreo», debido a que al ser quemado olía a resina de pino. esta resina obtuvo un papel muy importante en la ornamentación corporal del ser humano. Fue la primera gema conocida utilizada para adornar el cuerpo.



  • Estas inclusiones agregan no solo belleza a una pieza de ámbar, sino una gran cantidad de información de suma importancia para los científicos.

  • Hay también sucedáneos o imitaciones hechas con polvo prensado, o simplemente reproducciones realizadas en plástico.

  • La mayoría del ámbar tiene una dureza entre 2.0 y 2.5 en la escala de dureza. un punto de fusión de 250-300 °C.

  • Y por supuesto nada de echarles colonia. Por supuesto, a ninguna piedra semipreciosa o preciosa, o resina que nos coloquemos hay que rociarlas con perfumes.
  • Como propiedades mágicas se le atribuyen poderes energéticos positivos, siendo muy utilizado en la magia por ser portadora de energía positiva. Se dice de esta gema que provoca un bienestar general y que estabiliza física, espiritual y mentalmente.
Ejemplos:

Precio habitual
€144,00
Rosario de Ámbar del Báltico color Miel Claro
Precio habitual

Tienda de Minerales y regalos Sueños de plata Geólogo 💎 Gemólogo

Tienda de minerales en Madrid
Opciones de servicio: Compras en tienda · Retiro en tienda · Entrega a domicilio

DirecciónAv. de la Albufera, 62, 28038 Madrid Tlf.914772292 MADRID




AZABACHE


    El azabache, o ámbar negro, es una de las gemas orgánicas menos costosas y menos conocidas. Antiguamente. Se trata de una variedad fósil de lignito, un carbón que se ha formado en ambientes lacustres escasamente oxigenados y con aguas poco profundas y estancadas.una madera fósil constituida por carbono y residuos bituminosos; su composición química lo hace fácilmente fusible e inflamable.

    Es casi seguro que el azabache (u otros materiales asociados a él) se usaba como gema desde el 1400 a.C., pero hay pruebas de que esta piedra se conocía en la época prehistoria. En particular, se conocen brazaletes realizados con argilitas carbonosas procedentes de las minas de carbón de la República Checa.


    En la Inglaterra victoriana se hizo muy popular como piedra de luto cuando la reina Victoria la adoptó tras la muerte de su esposo Alberto.



    El azabache es una piedra bastante común. Los yacimientos más famosos, ya históricos, son los de Whitby, en Yorkshire (Gran Bretaña), de donde los romanos extraían el azabache para enviarlo a la capital del Imperio. Otros yacimientos importantes son los Aude, en la vertiente francesa de los Pirineos, Alemania, Polonia, Turquía, Rusia, China y de algunos estados norteamericanos, como Colorado y Utah. En España se explota a nivel artesanal en Asturias y en Teruel.El azabache puede confundirse con el ónice o la obsidiana, pero éstos son vítreos y brillantes.


    Se trata de un material blando que deja un polvo pardo negruzco con la prueba del la raya, y se talla con bastante facilidad. Es muy frágil, y presenta superficies de fractura concoideas; se raya fácilmente, una característica poco apreciada en las gemas, que obliga a tener especial cuidado al guardarlas. El azabache es una piedra opaca, caracterizada por un brillo un poco térreo antes de ser pulida; con las operaciones de pulimentado, sus superficies parecen emitir reflejos similares a los de la seda. 


  • Al frotar su superficie, el azabache produce cargas eléctricas, propiedad ésta idéntica a la del ámbar; por esta razón el azabache se conoce también con el nombre de "ámbar negro".


  • El azabache se encuentra en depósitos sedimentarios lacustres de origen bituminoso. El material original estaba constituido por restos vegetales, como troncos y ramas no del todo carbonizados y descompuestos que habían sufrido proceso de reducción en ausencia de oxigeno.

  • El azabache se imitaba antiguamente con pastas de vidrio y otros materiales, como la baquelita. Pero su escaso valor ha reducido el interés por las imitaciones y ha desanimado a realizar piedras artificiales.
Ejemplos:

Pendientes De Azabache

Precio
30,00 €
Precio

6 cuajos facetados de azabache con trasera forrada

ancho 16 mm y largo 18 cm

199,00 €

Tienda de Minerales y regalos Sueños de plata Geólogo 💎 Gemólogo
Opciones de servicio: Compras en tienda · Retiro en tienda · Entrega a domicilio

DirecciónAv. de la Albufera, 62, 28038 Madrid Tlf.914772292 MADRID








Comentarios