TRABAJO DE INVESTIGACION: DIAMANTES


DIAMANTES

                        


ORIGEN

VALLE DEL INDO



Los diamantes se forman baja alta presión en el mato de la Tierra, la capa intermedia entre la corteza superficial y el núcleo central.  Mientras que la mayoría aparecen en la base de las placas tectónicas continentales, a profundidades de 1500-200 km, algunos más raros se forman más profundamente en el manto. Estos diamantes se originan debajo de las placas continentales rígidas y estables, hacia abajo, donde el manto se mueve lentamente.

Las explotaciones más antiguas fueron en India durante el siglo IV a.C.. Y a finales del siglo XIX se encontraron diamantes en los lechos de ríos en India y en selvas de Brasil. En 1867 ocurrió un acontecimiento muy importante en África, el hallazgo de diamantes.

Los tratamientos de los diamantes son diferentes de técnicas de calentamiento y de irradiación (COLOR ENHANCED), técnicas de perforación por láser (CLARITY ENHANCED) y una técnica llamada proceso HPHT (NEAR COLORLESS)

    PROPIEDADES

·       Familia: diamante

·       Composición química: C, carbono puro

·       Dureza: 10

·       Planos de crucero: perfecto

·       Densidad: de 3,51 a 3,53

·       Índice de refracción: de 2,417 a 2,419 (monorrefringente)

·       Birrefringencia: ninguna

·       Escala de Mohs: es el más duro así que 10

·       Pleocroísmo: ausente

·       Dispersión: 0,044


   COLORES DE DIAMANTE




       




Los diamantes siempre han sido un tema muy hablado ya que muchas empresas hacen imitaciones de esta piedra como la zirconita cúbica y la moissanita (carburo de silicio) es la que se fabrica en laboratorios mediante  descomposición térmica del polímero precerámico polimetilsilino, que no requiere una matriz de unión.


Los diamantes han sido atesorados como gemas desde su uso como iconos religiosos en la antigua India. Su uso en herramientas de grabado también se remonta a la historia humana más temprana. El uso más familiar de los diamantes hoy en día es como gemas usadas para adorno, un uso que se remonta a la antigüedad. 

Las tallas que se suelen utilizar para los diamantes son : la talla brillante, la talla redonda y la talla princesa. Pero hay muchas más.




Reloj para mujer con diamantes engastados de TIFFANY.




Pulsera de oro amarillo (18k) y blanco con cruces de diamantes de L'ORFEBRES.

Collar de oro blanco con diamantes de TOUS.

Colgante devocional Agnus Dei en oro y esmalte, diamantes, granates y perlas ( Londres Victoria and Albert Museum).

COLLAR DE TENIS DE ZAFIRO ROSADO PEQUEÑO DE 4 PUNTAS CON DETALLES DE DIAMANTES GRANDES DE 4 PUNTAS de jennifer meyer







pulsera de adana de navas joyeros.




La producción mundial en 1938 era de solo 11,47 millones de quilates, en 1969 ya había aumentado a unos 44 millones de quilates. En el año 2010, se extrajeron 132,12 millones de quilates. De un total de 34,86 millones de quilates, en la actualidad la mayoría de los diamantes proceden de Rusia, seguida de Botsuana, con 22 millones de quilates. Esto puede ser un dato sorprendente, ya que muchas personas aún creen que África es la principal fuente de diamantes en el mundo.

Aproximadamente 130 M de K (26.000 kg) son minados anualmente, con un valor total cercano a 9MM$, y aproximadamente 100.000kg son sintetizados anualmente. El 49% viene de África central, aunque la fuentes de suministro sean Canadá, India, Rusia, Brasil y Australia.

PROVEEDORES

Comentarios