Clara Pérez 2ºORF 2022
Trabajo investigación vidrio: Emily Williams
Datos principales del artista
Emily Williams se crió en Estados Unidos, su familia poseía una furgoneta convertible gracias a la cual ella pudo conocer algunos lugares naturales emblemáticos del país y desarrollar así su pasión por la ciencia y la naturaleza.
Su abuela fue profesora en el Smithsonian durante veinte años y fue quien le abrió las puertas a sus primeras exposiciones en Washington D.C.
Pequeña descripción del trabajo que realiza
En lo que respecta a su obra, Williams ha experimentado con distintas técnicas, como el metal fundido o la soldadura, pero decidió especializarse en el soplado de vidrio.
Trabaja con formas muy delicadas y con mucho detalle. Toma inspiración de la fauna submarina apoyándose en antiguas ilustraciones, modelos de vidrio y macrofotografías. Su obra gira mucho en torno al coral, de hecho la artista intenta protestar con su obra cuenta la situación crítica en la que se encuentra.
Trabaja generando en primer lugar la estructura de soporte con cristal grueso y a continuación hace los detalles con vidrio fino.
Elección de 5 piezas y descripción de sus particularidades
Glass jellyfish, 2013
Esta escultura de borosilicato flameado representa una medusa del revés. La estructura del cuerpo está formada por un tejido de varillas con distintas curvaturas y los tentáculos son también varillas acabadas en punta.
gass seaweed, 2014
Esta escultura se conforma con varios ejes principales que salen del mismo centro. Luego de ellos salen pequeñas varillas en fila que representan las hojas del alga.
Pétalo de vidrio,2013
A diferencia de las esculturas anteriores esta no genera un volumen sino que es una forma plana sobre una peana, con mucho menos movimiento. Tiene un eje central más grueso en la parte inferior y un contorno entero. Luego el interior se conforma por varillas en forma de nervios.
glass coral skeleton, 2013
Esta obra representa el esqueleto de un coral, vuelve a tener volumen como las anteriores obras. En este caso no hay distinción de patrones como en la medusa (cuerpo- tentáculos) ni tampoco hay ejes principales, pero sí que tiene un contorno superior. Es una pieza entera con bastante movimiento, su forma principal recuerda a la de un cuenco.
Esta escultura se asemeja a la anterior pero no cuenta con ningún contorno ni delimitación, tampoco tiene ejes principales pero sí que se nota más verticalidad en el tejido. También es más compacta, respira menos.
Pequeña explicación de las técnicas que utiliza
Para realizar las obras en primer lugar selecciona varillas rectas de vidrio de borosilicato, generalmente de tres milímetros. Luego las funde cuidadosamente con el soplete para darles forma y unirlas entre sí.
El borosilicato no se expande ni deforma demasiado al ser calentado, así que toda la estructura queda equilibrada y uniforme y a partir de esta se generan los volúmenes y formas finales.
Bibliografía
https://www.art-consciousness.com/2015/05/delicate-glass-sea-life-sculptures-by-emily-williams/
https://www.vice.com/es/article/4x7wmn/arrecifes-de-coral-creados-con-vidrio-soplado
https://elasombrario.publico.es/artistas-escultura-de-vidrio/
Comentarios
Publicar un comentario